Esguince

27.02.2014 16:13

 

            Los esguinces son esas lesiones tan comunes provocadas por una lesión en los ligamentos, una distensión, torsión o rasgadura con además posibles hematomas y una inevitable hinchazón. Es una lesión bastante dolorosa que impide mover la zona afectada con normalidad, por lo que se debe reposar o mantener inactiva dicha zona corporal hasta su recuperación.

https://es.wikipedia.org/wiki/Esguince

            Suele generarse cuando se realizan movimientos bruscos, así como por la excesiva apertura o cierre articular. Es una de las lesiones que casi todo el mundo experimenta al menos una vez en su vida, pues al practicar deporte, pisar mal y sufrir una torcedura o incluso la violencia puede ser la causante de esta molestia tan común. Todos aquellos que realicen deportes son mucho más propensos de presentar estas lesiones. Los esguinces de tobillo, rodilla y codo, son por ejemplo, los más comunes entre jugadores de voleibol, baloncesto, fútbol o rugby. El esguince de hombro suele afectar en mayor medida a jugadores de béisbol, baloncesto o rugby, mientras que los esguinces producidos en cualquier parte del cuerpo son los más sufridos entre aquellos que practican ballet.

            La luxación es una lesión mucho más severa que suele confundirse por error con el esguince. La luxación involucra un cambio un cambio en la posición de la articulación y la separación de huesos. Así mismo, el desgarro es también otra de las lesiones, en este caso del tejido muscular, que se suele confundir con el esguince. En cualquiera de los casos, lo que debemos hacer para recibir un tratamiento acorde a nuestra lesión, es acudir a un traumatólogo, pues él será quien nos diagnosticará el tipo de lesión y el grado de la misma.

https://www.docplanner.cl/traumatologo

            Los esguinces, como ya hemos comentado, son muy comunes, pues son tres los diferentes niveles en los que se clasifica, de forma que como resulta lógico, los leves son los que tienen lugar con una mayor frecuencia entre la sociedad. Estos esguinces de grado I son también conocidos como entorsis, y no incluyen la rotura del ligamento respecto al hueso, sino que se trata de una distensión parcial del mismo. Son esguinces de los que es fácil recuperarse sin ningún tipo de secuelas, pues con un poco de reposo y las recomendaciones del traumatólogo, desaparece por completo.

            Los esguinces de grado II son aquellos en los que se produce una rotura de los ligamentos, ya sea esta parcial o total. Se caracteriza por un intenso dolor y por unos movimientos anormalmente amplios de articulación. El tiempo de recuperación es mayor que en el grado anterior, aunque si se siguen las indicaciones del médico, la recuperación es igualmente total. En algunos casos las secuelas pueden ser desde carácter leve a moderado.

https://www.meds.cl/lesiones-y-enfermedades/articulo/esguince-de-tobillo

            Por último, el esguince de tercer grado supone una rotura total del ligamento, con arrancamiento óseo que requiere incluso de tratamiento quirúrgico.  En estos casos, la radiografía es fundamental para determinar el estado de la lesión. En la mayoría de los casos genera secuelas moderadas o graves, lo que supone la presencia de dolores persistentes, inestabilidad de la articulación o rigidez.

Autora:

María Garrido Ruano

Como podeis ver, en el anterior video tenemos algunos consejos de un kinesiologo para aliviar los problemas lumbares. Si necesitas mas consejos acude a un buen kinesiologo que te ayude con tu problema especifico.

https://www.docplanner.cl/kinesiologo/concepcion

https://clinico.cl/tag/kinesiologico-cl/

"Permite que la funcion fisiológica interna del cuerpo se manifieste, antes de aplicar fuerzas externas sin sentido." Southerland

 

https://fissioterapia.blogspot.com/p/frases.html

https://www.docplanner.cl/kinesiologo/valparaiso