Gestograma

17.03.2014 14:46

            El gestograma, también conocido como disco gestacional es una herramienta con la que se puede averiguar de forma gráfica, todos los datos relacionados con la semana de embarazo. Esto es, si una mujer embarazada desea averiguar por ejemplo el peso de su bebé, la fecha del parto o su tamaño, con el gestograma podrá hacerlo, pues solo necesita saber la fecha de la última regla.       

            Esta es una herramienta que cada vez más se encuentra en los medios digitales, pues gracias a los avances tecnológicos, las mujeres embarazadas podrán consultar todos los datos comentados anteriormente sin necesidad de salir de casa, pues desde un smartphone, Tablet u ordenador, se podrá utilizar. Es recomendable que sea la matrona quien se encargue de proporcionar todos los datos que se desean conocer, pues una matrona siempre sabrá muchas más cosas que esta herramienta digital, pues la experiencia les permite conocer al detalle cada fase sin necesidad de emplear la rueda.

https://www.docplanner.cl/matrona

            De todos modos, siempre es bueno aprender a utilizar el gestograma, pues a veces se puede olvidar lo que la matrona ha revelado o bien se puede consultar una fecha futura. Para poder manejar el disco gestacional se debe girar la rueda del embarazo para poder avanzar o bien retroceder en las diferentes semanas de gestación. Para obtener sobre la semana de embarazo, se pueden seguir tres rutas diferentes. La primera de ellas es rotar la rueda hasta que el número de la semana de embarazo se señala con la flecha de ``Hoy´´. En segundo lugar, si no se conoce la semana exacta de gestación, se puede colocar la flecha azul, que señala el inicio de la gestación, en la fecha durante la que se tuvo la última regla. Por último, si se conoce la fecha probable de parto, se puede poner la rueda de forma que coincida con la semana 40, la cual suele aparecer señalizada con el término ``parto´´.

            Cuanto más completo sea el gestograma, mejor. Algunos de ellos son capaces de proporcionar datos como la semana de gestación, el peso promedio del bebé en ese mismo momento, el diámetro biparietal, que mide los milímetros entre los dos huesos parietales de la cabeza, o bien la longitud del fémur del bebé. Puede que la matrona proporcione el gestograma en forma de rueda o bien, a modo tradicional, en forma de tabla.

            Toda la información que se obtiene del gestograma está realmente contrastada y es fiable, pero siempre se debe tener en cuenta que se trata de una herramienta con la que calcular, de un modo orientativo, algunos datos que siempre pueden ser interesantes, tanto para la madre como para la matrona.

            Es una herramienta realmente sencilla con la que descubrir una gran variedad de información sobre el bebé sólo proporcionando la fecha de la última regla. A la hora de planificar el parto, el gestograma puede ser de gran ayuda, especialmente para la matrona, ya que será quien junto al ginecólogo examine y gestione el embarazo y el parto de las pacientes.

https://www.embarazada.com/servicios/gestograma

Autora:

María Garrido Ruano

Como podeis ver, en el anterior video tenemos algunos consejos de un kinesiologo para aliviar los problemas lumbares. Si necesitas mas consejos acude a un buen kinesiologo que te ayude con tu problema especifico.

https://www.docplanner.cl/kinesiologo/concepcion

https://clinico.cl/tag/kinesiologico-cl/

"Permite que la funcion fisiológica interna del cuerpo se manifieste, antes de aplicar fuerzas externas sin sentido." Southerland

 

https://fissioterapia.blogspot.com/p/frases.html

https://www.docplanner.cl/kinesiologo/valparaiso