Implantes dentales

27.02.2014 16:11

 

            Los implantes dentales son sin duda una de las mejores opciones a la hora de reemplazar dientes perdidos. Son implantes especialmente diseñados para integrarse en la mandíbula y ser así prácticamente indetectables, pues el resultado final es de lo más natural. Tal y como muestran las estadísticas, el 69% de la población adulta ha perdido al menos un diente, por lo que esta reciente técnica ha conseguido revolucionar los métodos tradicionales.

            Son los dentistas los que pueden informarnos sobre todas las soluciones posibles, pero los implantes dentales son muy comunes hoy en día y le facilitan la vida ya a miles de personas. Aunque pueda resultar un proceso algo costoso, a largo plazo, los implantes dentales son unos sustitutos inmejorables, pues se adhieren a la perfección a la estructura natural y permiten sonreír y comer con total normalidad.

             Con el implante dental, lo que el dentista logra es crear una raíz artificial que se introduce en la mandíbula y se deja durante un plazo de tres a seis meses. Este periodo de tiempo es muy importante, ya que en él, el implante de titanio, material biocompatible, se integra física y químicamente con el hueso natural. A este proceso de adaptación se le conoce como osteointegración. Para el transcurso de este tiempo, el dentista coloca una especie de tapón que protege el implante, tapón que posteriormente se retira para poder colocar ya la parte externa y visible del diente.

            En los casos en los que el implante se realiza en una zona más visible como puede ser en los dientes frontales, es posible colocar ya a modo de tapón, una funda estéticamente agradable, aunque no por ello podría masticarse. Durante el periodo de osteointegración es muy importante evitar masticar con los implantes, ya que la presión generada podría alterar el proceso.

            La colocación de los implantes se realiza con anestesia local y una vez terminado todo el proceso, el paciente lleva una vida totalmente normal. En los casos en los que es necesario colocar más de un implante, pueden realizarse puentes. Si por ejemplo se tienen que colocar 3 nuevos implantes, con tan sólo dos es suficiente, incluso en pacientes en los que es necesario colocar toda una prótesis dental, con tan sólo dos implantes ésta puede quedar bien fija y sujeta a la mandíbula.

                     Según el tipo de estructura ósea natural del paciente, el tipo de implante variará. Para aquellos que tienen cierta falta de masa ósea en el maxilar, el tipo de prótesis más adecuado es el cigomático, mientras que para aquellos que tengan una gran reabsorción ósea, los implantes idóneos son los subperiósticos. En los casos en los que es necesaria una rehabilitación de los maxilares atróficos, los implantes pterigoideos son los que suelen emplearse.

            Son muchas las ventajas que se desprenden de los implantes dentales, pero el hecho de poder masticar todo tipo de alimentos sin problemas y sonreír sin ningún temor, son las principales. Los implantes ofrecen la firmeza y sensación de naturalidad de la que otros métodos carecen, y por si fuera poco, es totalmente indoloro.

Autora:

María Garrido Ruano

Como podeis ver, en el anterior video tenemos algunos consejos de un kinesiologo para aliviar los problemas lumbares. Si necesitas mas consejos acude a un buen kinesiologo que te ayude con tu problema especifico.

https://www.docplanner.cl/kinesiologo/concepcion

https://clinico.cl/tag/kinesiologico-cl/

"Permite que la funcion fisiológica interna del cuerpo se manifieste, antes de aplicar fuerzas externas sin sentido." Southerland

 

https://fissioterapia.blogspot.com/p/frases.html

https://www.docplanner.cl/kinesiologo/valparaiso