Las ventajas y desventajas del aborto
27.02.2014 16:10
La palabra aborto procede del término del latín abortus, y es hoy en día una de las mayores controversias a nivel mundial. Creencias religiosas, personales o políticas son las que inducen a cada persona a decantarse por una opinión respecto a la pausa consciente del embarazo. Y aunque en Chile ha estado casi siempre prohibido, y así continúa, es un problema que afecta a miles de mujeres.
Son muchos los motivos e ideologías que rigen las opiniones respecto a este tema, por ello vamos a tratar de centrarnos en las ventajas y desventajas desde un punto médico, es decir, evaluaremos las consecuencias físicas y psíquicas, dejando de lado las cuestiones sociales.
En primer lugar vamos a comentar aquellos aspectos por los que un aborto puede ser positivo.
Mayor control. En algunos casos puede ser la forma de controlar el número de hijos e impedir los descendientes no deseados. A veces los miembros de una familia crecen sin más por no tomar las medidas necesarias, causando problemas tanto físicos (desnutrición, falta de higiene personal…etc.) como psicológicos (depresión). Está claro que en estos casos el aborto sería la última opción, ya que para evitar tener hijos no deseados hay otros métodos como, por ejemplo, el uso de preservativos.
Evitar malformaciones. Hoy en día, gracias al avance de la tecnología podemos saber muy pronto si el bebé que está creciendo tiene algún problema en su desarrollo. Con el aborto podemos evitar estas complicadas situaciones antes de que sea demasiado tarde.
Reducir el abandono. Gran parte de los niños que nacen sin ser deseados, son abandonados o criados de forma inapropiada por falta de recursos. Esto se debe generalmente a problemas económicos, aunque también se producen muchos abandonos cuando la madre es todavía una adolescente y no puede hacerse cargo del bebé. Esto conlleva problemas psicológicos para la madre, por ello el aborto puede evitar que cientos de niños pasen hambre y sufran de enfermedades que no puedan costearse sanar.
Ahora que ya sabemos algunas de las ventajas que el aborto puede suponer, veremos también el lado negativo de dicho proceso.
Problemas en el aborto. Al ser algo ilegal, muchos de los que se dedican a realizar abortos, no son auténticos profesionales ni cuentan con el material apropiado, lo que puede generar numerosas infecciones o hemorragias entre otros problemas sanitarios. Siempre es mejor consultar a un buen ginecólogo que nos ayude a conocer los métodos anticonceptivos y evitar así el aborto.
Esterilidad. Puede que tras el aborto, el aparato reproductor femenino ya nunca más vuelva a ser capaz de engendrar vida, lo cual acarrea graves consecuencias psicológicas. Muchas mujeres viven atormentadas tras el aborto, no pueden evitar pensar en el hijo que perdieron y que por ello no podrán nunca dar a luz.
Muerte. Algunos de los abortos alcanzan tal extremo de peligrosidad que al igual que el feto, la madre pierde la vida también.
Retención de tejido. Si no se extraer correctamente todo el feto y se dejan partes en el interior de la madre, los tejidos pueden generar bacterias en el útero y causar problemas de salud serios a la mujer.
Como puedes ver, el aborto tiene un lado positivo pero también uno negativo. Ahora eres tú quien debe reflexionar y tomar una decisión respecto a esta práctica que ya desde hace muchos años se viene realizando de forma ilegal.
Autora: