Lumbago

27.02.2014 16:12

 

El lumbago es un dolor agudo en la región lumbar que moverse con normalidad. Es un dolor o rigidez en la espalda que dificulta el desarrollo de las actividades cotidianas como calzarse, atarse los cordones o recoger algo del suelo. Incluso al estar sentado se pueden sentir molestias.

Se estima que todas las personas sufrirán a lo largo de su vida una vez como mínimo un dolor de espalda, y este dolor puede estar en cualquier parte de la misma, aunque el lugar más frecuente es sin duda alguna la zona lumbar. Este dolor puede durar desde unos días hasta semanas y en el peor de los casos se convierte en crónico. La razón por la que la zona lumbar suele ser la más afectada es por su ubicación, ya que se encarga de sostener la mayor parte del peso corporal.

En muchos casos, el lumbago está causado por los esfuerzos laborales y por las malas costumbres. Este dolor agudo suele aparecer en el momento en el que se levanta un peso, se realizan movimientos bruscos o al sentarse durante bastante tiempo en alguna posición inapropiada. Se produce una lesión repentina en los ligamentos y músculos de la espalda, por lo que el dolor puede estar generado por los espasmos musculares, el desgarro de los mismos o bien de los ligamentos.

El hormigueo, sensación de ardor o dolor intenso en la espalda son algunos de los síntomas más comunes que señalan la presencia de lumbago. En los casos más graves, puede llegar incluso a afectar a las piernas y pies. No siempre aparece del mismo modo, pues algunas personas comienzan a sentir un leve dolor que aumenta de forma lenta y progresiva, mientras que otros sienten un dolor tan intenso que apenas pueden moverse.

Para comprobar si esa molestia o dolor intenso es lumbago,  se debe visitar al traumatólogo, pues él será quien realmente detecta el lumbago y lo diferencia de otras posibles dolencias. Para empezar, el traumatólogo realiza unas preguntas para conocer la intensidad y la duración del dolor, así como la ubicación exacta del mismo y el momento de aparición.

En algunos casos leves, el uso de hielo o analgésicos suaves puede ser suficiente para aliviar el dolor, así como las sesiones de fisioterapia y los ejercicios recomendados. Es posible que con estos sencillos pasos el dolor mejore e incluso desaparezca, mientras que para tratar los dolores agudos, el traumatólogo recomendará reposo durante un par de días, aplicar calor o hielo en la zona afectada y analgésicos como paracetamol o ibuprofeno.

Para dormir, la posición fetal es la más recomendada, acurrucando una almohada entre las piernas,  aunque si se prefiere dormir boca arriba, una toalla enrollada bajo las rodillas será útil para aliviar la presión. Pero para poder mejorar durante el día, los ejercicios que el traumatólogo recomiende son los mejores, ya que el reposo no debe ser absoluto, a menos que existan problemas graves como son la pérdida del control de esfínteres, fiebre o pérdida de peso.

Autora:

María Garrido Ruano

Como podeis ver, en el anterior video tenemos algunos consejos de un kinesiologo para aliviar los problemas lumbares. Si necesitas mas consejos acude a un buen kinesiologo que te ayude con tu problema especifico.

https://www.docplanner.cl/kinesiologo/concepcion

https://clinico.cl/tag/kinesiologico-cl/

"Permite que la funcion fisiológica interna del cuerpo se manifieste, antes de aplicar fuerzas externas sin sentido." Southerland

 

https://fissioterapia.blogspot.com/p/frases.html

https://www.docplanner.cl/kinesiologo/valparaiso